1. Paciencia, uno paciencia, dos paciencia, tres paciencia... No des un paso en falso. Hay veces que todo va muy rápido- mejor-pero si notas el más mínimo problema o signo de rechazo, echa el freno y.. paciencia. Seducir es un arte.
2. Ternura. Consigue llegar a su vena tierna. Casi todas la tienen. Trabájala a conciencia. Muéstrate tierno y fuerte en una combinación que sa natural y en modo alguno que sea forzada. Recuerda la fórmula 3C: Comprensión, confianza y cariño... puede ayudar...
3. Diversión. Hazla pasárselo bien. Reir, divertirse, es la antesala de la seducción. Consigue despreocuparla de todo, lo que le preocupa, le hiere, o le inquieta... Pertúbala con la diversión. Cada mujer se divierte de una forma diferente. Aprende sus gustos o intenta sorprenderla. Ver cómo hacer reír a una mujer y también, frases divertidas.
4. Mide los pasos, siendo atrevido. Actúa progresivamente, paso a paso. Esto tiene que ver con la regla nº 1 paciencia. Si quieres cogerle la mano... ¿y por qué no le intentas leer la mano? Y ya está... la tienes... la mantienes?
5. Mírala ocasionalmente a los ojos. Mírala con seguridad y ternura. Miradas breves pero intensas. Hazlo románticamente... para dominar este importante tema lee esta Técnica de mirar a los ojos.
6. Detalles y regalos son bienvenidos, siempre que el qué, cómo y cuándo. Ver detalles(las cuatro claves que enamoran).
7. Intenta ser encantador, pero no empalagoso. Para conquistar en el equlilibrio está la virtud. Sé encantador pero no te pases...
8. Que ella sea protagonista. No hables excesivamente de ti o de tus cosas, si logras que ella se abra hacía ti, te cuente sus cosas y su vida, será un gran paso..
9. Libérala, hazle sentir que estar contigo es como volar... Aprovecha cada minuto para hacerla sentir así.
10. Si falla todo, vuelve a intentarlo... pero sin presionar empalagosamente... Para conquistar a una mujer hace falta sutileza, e inteligencia amigo... Aunque a veces, el destino lo hace todo mucho más fácil...
Cómo besar, consejos para besar bien
|
Esto es algo que no se enseña en los colegios, y pese haberlo visto en las películas miles de veces, la verdad es que no vienen mal algunas pistas que ayuden a dar un buen beso de amor (el llamado beso francés). Aunque recuerda que el mejor consejo para besar es que lo sientas de verdad y seas tu mismo, tal como eres. Si se trata de tu primer beso, mira la página primer beso y después vuelves aquí.
|
Los pasos para besar bien:
|
|

1. Humedécete los labios. Los labios secos no se mueven bien. Es mejor tenerlos húmedos se moverán y deslizarán con más suavidad. Así que si vas a besar discretamente humedécetelos.
2. Inclina tu cabeza. Una leve inclinación de la cabeza hacia un lado evitará en encuentro nariz con nariz y permitirá dar un beso con más facilidad y con mayor "profundidad". Intenta evitar inclinar la cabeza al mismo lado que tu pareja.
3. Cierra tus ojos. Conforme te aproximes para besar a tu pareja mírala a los ojos, pero una vez que estas cerca de su boca cierra tus ojos.
4. Empieza con un suave beso con boca cerrada. El beso francés es un beso con boca abierta, pero no tengas prisa, no arremetas de entrada de forma brusca. Empieza abriendo tus labios muy lentamente, recreate en la suavidad y ternura de un beso.
5. Disfruta de los labios de tu pareja. Besar debe ser una decisión compartida: necesitas saber si tu pareja quiere un beso francés sin preguntarlo. Es el movimiento de tus labios la forma de preguntárselo. Abre un poco tus labios lentamente y disfruta de los labios de tu pareja. Busca y rebusca sus labios, roza un poco tu lengua con sus labios. Esa es la señal de que deseas un beso francés. Si la lengua de tu pareja no responde de la misma manera o hace ademán de retirarse, quizás debas dejar el beso francés para otro momento mejor... Si responde, pasa al siguiente paso.
6. Explora con tu lengua. Si tu pareja da muestras de gustarle el beso con boca abierta, lentamente abre tu boca un poco más y suavemente empuja tu lengua un poco más hacia dentro en su boca. La lengua es muy sensible, así que el mero hecho de tocar la lengua de tu pareja será muy placentero y estimulante para los dos. No metas tu lengua demasiado dentro de su boca, juega suavemente con su lengua.
7. Besa lentamente. Para disfrutar un beso francés debes ir con lentitud, sin prisas. Tómate tiempo para explorar la lengua de tu pareja.
8. Hazlo diferente. Una vez que te sientas confortable besando a alguien es tentador hacer siempre lo mismo. Añade variedad, mezcla cosas. Por ejemplo, algunas veces besa más profundamente, otras veces presta más atención a los labios que a la lengua, o al revés, explora los deseos, los tiempos y los ritmos de tu pareja en el arte de besar...
9. Aprende el lenguaje del beso de tu pareja. Cada persona besa de forma diferente, y cada persona disfruta con diferentes formas de besar. No hay sólo una única forma "adecuada" de besar. Lo que separa a los buenos besadores de los malos es la habilidad de los primeros para leer el lenguaje del cuerpo de su pareja. Intenta identificar "pistas" en la forma de besar de tu pareja que te lleven a hacerle disfrutar del beso. Sus suspiros o gemidos o la devolución del beso con mayor intensidad, son parte de ese lenguaje. Aprende las señales de tu pareja.
10. Desarrolla tu propio estilo. Un buen beso francés, como cualquier buen beso requiere practica. Los harás mejor cuanto más beses. Cuanto mas beses a una persona, más confortable te sentirás besándola y ello te permitirá desarrollar un estilo propio que os guste a los dos.
|
Técnicas y consejos para besar bien
|
|
- Respirar bien. Es un error no tratar de respirar. Si respiras normalmente podrás relajarte más,disfrutar y hacer disfrutar más. Respira a través de la nariz y mantén un ritmo normal.
- Refresca tu aliento. No puedes tener mal aliento cuando vas a besar. Recuerda que el beso francés tu boca estará abierta, por tanto cuida de tener un buen aliento fresco. practica la higiene dental, Leva pastillas o chiche de menta. Evita comidas que dejen sabor fuerte o residuos (ajo, cebo
llas, leche...)
- Intenta nochocar los dientes durante el beso.
- Sé una parte activa. tanto para lo que te gusta como para lo que no te agrada.
- Duración del beso. No hay reglas que digan lo que debe durar un beso. Si no te sientes confortable con el beso, córtalo, ver Saber decir no; de los contrario, si lo estás disfrutando trata de compartirlo hasta un final común... Es mejor separarse a la vez...
- Usar las manos. Las manos son importantes, puedenhacer un beso más romántico. Puedes coger suavemente su cara, sus mejillas, su cuello, su pelo, abrazar su cuerpo, coger sus manos, pero intenta hacer algo, de lo contrario no te meterás dentro del beso... Las manos pueden ayudar mucho.
- Hablar de ello. No te cortes, habla con tu pareja de esto. Comenta lo que te gusta y lo que no.
- La técnicaes sólo una parte. Esto es muy importante. Besar no es sólo una cuestión de "técnica". Si te gusta una persona que te hace florecer los más bellos sentimientos el beso más espontáneo y torpe puede convertirse en el beso más bello, en el mejor beso. Sólo una pareja que para ti es especial puede hacer un beso mágico.
- Besar es cosa de dos. El beso perfecto, el beso de ensueño es cosa de dos. No hay beso especial si no es cosa de dos... Así que a ¡emplearse a fondo! Suerte.
¿Cuál es tu pareja ideal?
|
La pareja ideal: 10 aspectos para definirla
|
La pareja ideal es subjetiva. Lo que es ideal para mi quizás no lo sea tanto para ti. Aún así vamos a hacer un ejercicio para ambos sexos de lo que sería una pareja ideal...
|
Él - Ellos El
|
&
|
Ella Ella- Ellas
|
|
1. Complicidad. La complicidad es una de los activos de la pareja ideal. ¿Qué es complicidad? saber lo que quiere, le gusta y le interesa al otro y ayudarle a conseguirlo en todo momento. La complicidad exige un gran conocimiento mutuo. Un gesto, una palabra, un tono de voz, una mirada de uno, es interpretada enseguida por otro. La complicidad es un gran activo de la pareja ideal frente a terceros. Ella y él frente al mundo. Una complicidad única entre los dos, un lenguaje común único que nadie entiende nada más que ellos y les da la oportunidad de estar rodeados de gente, y sin decirse nada, saber como se sienten. La complicidad significa amor verdadero. Si tu pareja realmente la quieres perderás todo el tiempo del mundo en conocerla. Quizás no te gusten algunas cosas, pero las comprenderás, las asumirás, las respetarás y serás su cómplice.
|
2. Sentirse bien el uno al lado de otro. Sí así de sencillo. Sentirse tan bien que es una necesidad. Cualquier excusa es suficiente. No hay que hacer nada, simplemente estar juntos. Él trabaja horas y horas y ella lee a su lado. Se levanta y le prepara algo. O al revés. Ella duerme y él le acaricia el pelo, escucha su respiración y con ello se alimenta. Es la posibilidad de mirarse, de comunicarse sin hablar. De hablar sin parar; de descubrir algo nuevo que no sabían. No hay nada, ni nadie que te haga sentir tan bien. Es sentirte cómodo, relajado, confiado, sin protocolos, sin trajes. Desnudos de cuerpo y alma. Ser amantes de virtudes y defectos. ¿Empalagoso? Bueno, quizás no has encontrado a tu pareja ideal... Los hay que están cincuenta años así y no se cansan.
|
3. Proyectar la vida juntos. La pareja ideal vive la necesidad mutua de proyectar una vida entera juntos. Saben hacer que sus pequeñas cosas sean realmente grandes y las grandes las hacen pequeñas para poder abarcarlas sin que en ningún momento les resten protagonismo a su relación. Todo tiene sentido si se hace juntos. Comprar regalos, viajar, cambiarse de casa, iniciar un nuevo trabajo, estrenar una nueva cafetera, tener hijos, saber encajar las dificultades y malos momentos y disfrutar a tope de los buenos. Proyectar una vida juntos es la consecuencia de sentirse bien el uno al lado del otro.
|
4. Vivir en armonía, tranquilidad y pasión. Algunos defienden que el amor es tempestuoso, que libra sin cesar batallas que es una guerra de sexos sin cuartel. Pobre visión. Las tempestades esconden nuevas turbulencias y aunque las apacigüe momentáneamente la sed de amor (o de sexo) no es buen cobijo para aguantar el paso del tiempo. La verdadera pasión, la más natural, es la que surge con más fuerza y es la que se fragua en aguas tranquilas. Es la que no necesita de artificios y otras componendas. Surge de lo más sencillo, sin esfuerzo, sin necesidad de avivamientos. Es esa tranquilidad que se convierte en volcán, en maremoto, en pasión, para volver a la placidez y la más completa armonía.
|
5. Sexo. El mejor, el único. Haciéndolo todo y sin hacer nada. Sencillo y sofisticado. Blanco y negro. Azul y rosa. Es la fusión, es sentir el placer del otro, imaginarlo, provocarlo y sentirlo. Es comunicación total, es lenguaje de cuerpos sincronizados. Es empezar como el primer día; pero también es conocer y provocar "tu respuesta" una y mil veces. Y la última saberme a poco, querer empezar de nuevo... Es oler, tocar, respirar, besar... es interpretar una melodía que siempre es única y suena diferente, más melodiosa, más sincera...
|
6. Cariño, ternura y amor. Es evocar decenas y decenas de sensaciones. Es sentir ser guardián de sueños. Es evocar palpitaciones, es estar triste si enfermas, es no vivir si desapareces... Es saber que el amor no se define, se siente.
|
7. Ser los protagonistas. Es sentirse los grandes protagonistas de una función (la vida). Y ese protagonismo no se pierde ni con familiares, amigos, hijos... La pareja ideal se reparte el protagonismo de una película en que se lucha por ser feliz, sabiendo que tienes el mejor aliado: el que con reciprocidad te quiere, te comprende, te cuida, te defiende, te ama, te desea, te echa de menos, te anhela, te admira...
|
8. Confianza, correspondencia y libertad. Es sentir que no hay barreras ni desconfianzas. Es sentirte correspondido en todo momento. Es sentir que eres libre, pero que no te importaría ser esclavo de ti mismo.
|
9. Es sentir que todo es posible. Sí. Incluso la magia, el cielo, las estrellas, un milagro... Todo es posible.
|
10. Es temer a la muerte que separa. Sí, es sentir que con una persona así merece la pena vivir eternamente. Es entristecerse en pensar que hay algo que os puede separar. Es querer vivir a toda costa.
|
|
|
|