inicio
Evil-Die
Encuestas
Imagenes
accesos a videos y algunas paginas...
Love
Nuestra tierra
La verdad sumeria
carreras a la chilena
Medicación Equina
Las carreras a la chilena es una disciplina practicada en Chile que consiste en competencias de velocidad entre dos caballos en un terreno natural. La diferencia con la hípica es que los jinetes montan "a pelo" (sin montura). 

Sus inicios se remontan a la Colonia y ha perdurado hasta nuestros días, realizandose principalmente en Fiestas Patrias. No obstante tiene un incoveniente añadido, las apuestas. Hay quienes han perdido mucho dinero y posesiones apostando en las carreras. Debido a esto, durante el siglo XVIII estuvieron prohibidas. 
Es un deporte típico de Chile y la mayoría de las veces está acompañada de otros juegos chilenos, almuerzos típicos,tragos etc. 


 

Reglas 

En las carreras a la chilena participan tres personas que hacen de ministros de fe: El gritón y el tercero.3 La tarea del gritón consta en gritar para que los caballos comiencen la carrera, este grito se hace siempre y cuando los caballos salgan parejos (juntos), cabe mencionar que las carreras a la chilena los caballos tiene aproximadamente 15 metros para salir y poder encontrarse. La tarea del tercero es observar el final de la carrera y dar un veredicto previa consulta al gritón por si la carrera ha sido gritada. En las salidas de cajón, la carrera es tarea del abridor previa autorización de los paradores de los competidores (ambos indican moviendo la cabeza), activar el mecanismo para la apertura de las puertas. En este caso el veedor o tercero antes de dar el fallo, consulta al abridor si la apertura fue normal. 


 

Condiciones de carreras 

A la uña o parejas: los caballos corren en iguales condiciones 

Dos gruesas: El caballo que da las gruesas corre con las dos herraduras de las manos 

Cuatro gruesas: El caballo que da las gruesas corre con las cuatro herraduras 

La ganada: Si los caballos salen empate, gana el que le dieron la ganá 

La cortada: El caballo que da la cortada tiene que ganar por una diferencia tal que en la meta el tercero vea luz entre los dos caballos, 

en caso de no verse luz entre los dos caballos gana el caballo que le dieron la ganada.



 
 

  •  

Hoy habia 7 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis